FITOPASIÓN
Pasión por la ciencia
Pasión por la ciencia
Tómate tu tiempo y descubrirás relatos sobre naturaleza, música, cine y literatura con un hilo central: las microalgas. Personajes irrepetibles, discutibles o incluso siniestros. Mareas rojas, mares de ardora, tórridos veranos y fríos polares. Desde un virus a una ballena, cinco continentes y siete mares. Algún naufragio y una isla que no existe. Estas y muchas otras historias, en Fitopasión
Una experta en hibernación: la marmota. Muchos seres vivos pasan por periodos de dormancia a lo largo del año para sobrevivir a épocas con poco alimento ó bajas temperaturas…como las marmotas, que hibernan desde antes del invierno hasta la primavera. Esto supone una ventaja adaptativa y se ha relacionado en mamíferos con su capacidad para sobrevivir al impacto del […]
Ostreopsis sp. al microscopio óptico (4X). Autor: F. Rodríguez Hace apenas 10 años nadie se ocupaba en Europa de los problemas que pudiera causar un dinoflagelado bentónico llamado Ostreopsis. Hoy existen redes de vigilancia en el Mediterráneo, en Francia e Italia por ejemplo. A finales del s.XX Ostreopsis se consideraba un género típicamente tropical ó sub-tropical, minoritario en latitudes medias. Pero […]
Título de la imagen: «Todos los días sale el sol» Emiliania huxleyi. Autor: Sergio Seoane. 1er premio Concurso Microfotografía Biomedicina 2011 http://www.ehu.es/SGIker/fotos/picture.php?/812/category/18 Al final sale el gato, pero primero lo primero. Los únicos seres vivos que vemos desde el espacio son las algas, ¿cómo puede ser esto si necesitamos un microscopio para observarlas? Las algas absorben y reflejan parte […]
Así es el protagonista de esta entrada, un dinoflagelado desnudo llamado Lepidodinium. Es rarito no por desnudo, sino por ser verde, y para entenderlo mejor vamos a contar la historia desde el principio… Las algas eucariotas y plantas terrestres descienden de una célula heterótrofa que «capturó» a una cianobacteria hace millones de años. Esa endosimbiosis primaria creó el primer eucariota fotosintético, y con […]