FITOPASIÓN
Pasión por la ciencia
Pasión por la ciencia
Tómate tu tiempo y descubrirás relatos sobre naturaleza, música, cine y literatura con un hilo central: las microalgas. Personajes irrepetibles, discutibles o incluso siniestros. Mareas rojas, mares de ardora, tórridos veranos y fríos polares. Desde un virus a una ballena, cinco continentes y siete mares. Algún naufragio y una isla que no existe. Estas y muchas otras historias, en Fitopasión
Species Plantarum. El primer código de botánica (1753) de Linneo. Fuente: Wikipedia El código de nomenclatura botánica, ó código de Viena, marca las reglas que han de seguir los botánicos (incluyendo a ficólogos y micólogos), para nombrar a los organismos que estudian. Estas reglas de nomenclatura internacional fueron aceptadas por primera vez en 1905 en el II Congreso Botánico […]
Basura recogida de la «isla de basura» del Pacífico Norte por Green Peace. Autor: Alex Hofford. Las letras son pelotas de golf. © GreenPeace, http://www.greenpeace.org/international/en/campaigns/oceans/pollution/trash-vortex/ Descubierta por el oceanógrafo Charles Moore en 1997 en el giro norte del Pacífico. También se la conoce como «isla de basura» ó «great plastic garbage patch«. Porque es la más grande, pero no la única como […]
Hoy dejamos el mar y nos vamos a la tierra e incluso más allá, para hablar de líquenes. Están en todas partes pero no llaman demasiado la atención, como los actores secundarios ¿será porque no tienen flores y no huelen? Imagen del liquen Xanthoria sp., en rocas de Punta Feitales, Monteferro (Nigrán). Pero son fascinantes, pura […]
En la reunión ibérica de fitoplancton tóxico (Bilbao, 2011) http://www.redibal.org/ Esta es una entrada distinta en recuerdo a alguien muy especial, Manuel Zapata («Zapa»). Era investigador del IIM (CSIC) en Vigo y su campo de estudio los pigmentos del fitoplancton. El título de este blog tiene mucho que ver con que él me contagiara su pasión por la investigación desde el primer día […]